El Desafio de aprender a leer, comprender y razonar en escuelas vulnerables

Autores/as

  • Marcela Román Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación

Palabras clave:

formación continua docente, enseñanza, lenguaje y matemática, escuelas vulnerables

Resumen

El artículo presenta un modelo de formación continua para que los docentes for-talezcan la enseñanza del lenguaje y la matemática en escuelas vulnerables. Los estudiantes de una gran mayoría de estas escuelas presentan bajo rendimiento y no logran aprendizajes significativos. Dicho modelo es el resultado de más de 10 años de investigación y experiencias de asistencia y apoyo ofrecido desde el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación –CIDE– a maestros y maestras que ense-ñan en escuelas rurales y urbano-marginales del sistema chileno. El modelo combina talleres de capacitación presencial a profesores y líderes pedagógicos en las propias escuelas, con el acompañamiento para la planificación, desarrollo y evaluación de clases, además del modelamiento y la ejecución de clases compartidas, en tanto estrategias para mejorar y elevar el nivel del trabajo de aula

Biografía del autor/a

Marcela Román, Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación

Antropóloga, Magíster en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile y Candidata a Doctor en Estudios Americanos en la Universidad de Santiago.

Subdirectora Académica del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, CIDE

Descargas

Publicado

2006-10-30

Cómo citar

Román, M. (2006). El Desafio de aprender a leer, comprender y razonar en escuelas vulnerables. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 39(2), 69–86. Recuperado a partir de http://www.cuadernos.info/index.php/pel/article/view/23855